Losantos... en su línea
Federico Jiménez Losantos carga contra el Gobierno, Aznar y el Rey si hace falta... además de propagar un ideario extremista y deformado. Ya que nos metemos en la figura del esperpento... qué mejor que unas imágenes repletas de humor e ingenio como fórmula de respuesta... ¡A disfrutar!
sábado, mayo 27
viernes, mayo 12
Ojos que no ven,
corazón que no siente
Es fantástico portar un abrigo de pieles cuyo valor asciende a unos cinco mil euros la prenda... Es signo de reputación, elegancia y riqueza. Comprobemos qué opina después de ver cómo la industria peletera de China descuartiza y despelleja vivos a los animales de una granja de perros, visones y conejos. La investigación ha sido llevada a cabo por miembros de la Asociación Internacional Protectora de Animales de Suiza
El siguiente video muestra imágenes muy crudas que pueden herir su sensibilidad. Pinche aquí para verlo.
viernes, mayo 5

Las II Jornadas de Periodismo Digital de la Universidad CEU de Elche han sido de lo más instructivas, desde la primera ponencia que ofreció Alfonso Rojo, hasta el Beer & Blogs de la noche.
Me quedó claro, no sólo que el Periodismo está cambiando y que las bitácoras son las responsables, sino que esta innovación era necesaria porque ahora ningún redactor está exento de hacer el ridículo ante la audiencia, ni si quiera una servidora. Las grandes estrellas dejarán de mirarse el ombligo y menos, podrán decir... ¡Yo tengo el poder! Es el turno de escuchar a los ciudadanos, de saber cuál son sus inquietudes, qué es lo que les molesta y qué les perjudica. Es hora de dejar de lado el olfato periodístico, el ficticio sexto sentido y enterarse de boca de los lectores qué les preocupa. Y todo, enderezado con una pizca de ganas y esperanza de poder mejorar nuestro entorno. Esta tesis la defiende Eva Domínguez y ya la aplica el diario 20 minutos, con mucho éxito.
Pero lo importante es saber que los blogs no acabarán con los medios, ni con el Periodismo, ni con los periodistas. Eso sí, los hará cambiar.
Quizá los lectores hayan solventado algunas barreras y el redactor ya no sea imprescindible como intermediario. Pero sí lo es, si lo que se quiere es hacer Periodismo.
Hemos asumido que las empresas de comunicación están obligados a adaptarse y que el periodista tiene que subirse a un tren que sólo Dios sabe hacia dónde se dirige y que a la vez, serán los responsables de la dirección que tome.
Calidad, es la herramienta y la solución. De hecho, es el deber del informador si no quiere acabar en El infierno de los medios.