La era digital

La necesidad de definir al nuevo periodista digital ha dado lugar a infinitos artículos a cerca de las funciones que debe cumplir un informador. Quim Gil es uno de ellos. Reniega de la definición de peridista electrónico "porque a él se asocian medios como el teletexto" y se declina por digital o en Red, mientras que otros como Maria B. Palomo Torres prefieren llamarlo on line.
Pero sea cual sea la definición, ambos coinciden tanto en las funciones del periodista digital, como en el condicionamiento del soporte multimedia y de las nuevas rutinas productivas. Desde el c0mienzo de Internet, el periodismo ha sufrido una evolución, sobre todo, desde que se ha solventado la barrera tecnológica. Es por esto, que podemos afirmar que el periodista en Red se encuentra en una nueva etapa, en la llamada "era digital".
Con el trasvase de periodistas de prensa a digital también se han trasladado las tareas de redacción propias del medio escrito. Por lo que la principal barrera que debe superar el periodista electrónico es el aprendizaje de las nuevas herramientas del periodismo digital, instrumentos que comenta David Domingo.
Entonces, ¿qué es lo que define al periodista en Red?, ¿es la capacidad de informar o es la calidad de la información?
Según Quim Gil, "lo que diferencia al periodista con respecto al resto de profesionales implicados en la comunicación ha sido su responsabilidad social". En cualquier caso, es imprescindible que el periodista tenga en cuenta, además de la responsabilidad social, el soporte en el que se trabaja, así como también ciertos consejos muy útiles a la hora de trabajar para un medio digital

La necesidad de definir al nuevo periodista digital ha dado lugar a infinitos artículos a cerca de las funciones que debe cumplir un informador. Quim Gil es uno de ellos. Reniega de la definición de peridista electrónico "porque a él se asocian medios como el teletexto" y se declina por digital o en Red, mientras que otros como Maria B. Palomo Torres prefieren llamarlo on line.
Pero sea cual sea la definición, ambos coinciden tanto en las funciones del periodista digital, como en el condicionamiento del soporte multimedia y de las nuevas rutinas productivas. Desde el c0mienzo de Internet, el periodismo ha sufrido una evolución, sobre todo, desde que se ha solventado la barrera tecnológica. Es por esto, que podemos afirmar que el periodista en Red se encuentra en una nueva etapa, en la llamada "era digital".
Con el trasvase de periodistas de prensa a digital también se han trasladado las tareas de redacción propias del medio escrito. Por lo que la principal barrera que debe superar el periodista electrónico es el aprendizaje de las nuevas herramientas del periodismo digital, instrumentos que comenta David Domingo.
Entonces, ¿qué es lo que define al periodista en Red?, ¿es la capacidad de informar o es la calidad de la información?
Según Quim Gil, "lo que diferencia al periodista con respecto al resto de profesionales implicados en la comunicación ha sido su responsabilidad social". En cualquier caso, es imprescindible que el periodista tenga en cuenta, además de la responsabilidad social, el soporte en el que se trabaja, así como también ciertos consejos muy útiles a la hora de trabajar para un medio digital